Lifestyle

4 consejos para vivir con niños pequeños en un departamento

By octubre 5, 2018No Comments
niños-pequeños-en-departamento

Vivir con niños pequeños en un departamento suena complicado para muchos. Pero esto no significa que sea imposible o una mala idea. Solo hace falta tomar algunas medidas para que todo funcione a la perfección.

¿Te parece que es imposible? Sigue los siguientes consejos y olvídate del caos. El punto extra será una decoración práctica y agradable a la vista.  

1. Adquiere elementos que te faciliten la organización

Una de las primeras cosas que descubrirás al vivir con niños pequeños en un departamento es lo sencillo que resulta tener desorden. Esto tiene varias consecuencias, aunque las más visible e incómoda es la apariencia sucia. En el peor de los casos, podría haber accidentes y lesiones al tropezar con un juguete olvidado.

Para evitar todo esto, procura tener muebles y organizadores de varios tipos y tamaños. Lo básico sería tener dos muebles para juguetes y uno para ropa en la habitación de los niños. Además, adquiere algunos bancos o modulares fáciles de armar y desarmar que puedes mover sin problema.

De esta forma, educar a los niños para tener todo bien organizado en su respectivo lugar será más fácil. Aunque ellos se lleven sus juguetes favoritos, siempre tendrán un lugar donde guardarlos cuando ya no los ocupen.  

2. Elimina aquello que no necesitas

Sabemos que con el paso del tiempo se van acumulando cosas de todo tipo. Por ello, mantener el orden al vivir con niños pequeños en un departamento es mucho más sencillo cuando eliminamos aquellos que ya no se ocupa.

En este sentido, lo ideal es que al menos dos veces al año determines cuáles son las cosas que ya no utilizan y las elimines. Si aquello que ya no ocupan está en buenas condiciones, puedes optar por regalarlo o donarlo.

recamara-infantil

Algunos papás se sienten mal de quitar los juguetes a sus hijos. Sin embargo, solo hablamos de eliminar aquellos que ya no usen y solo están acumulando espacio. La regla general es que los juguetes que no son utilizados por más de tres meses, ya no son imprescindibles.

3. Revisa los mecanismos de seguridad

Vivir con niños pequeños en un departamento o casa requiere la misma atención a la seguridad. El primer punto de seguridad a vigilar son las ventanas. El seguro de estas debe estar fuera de su alcance para evitar que las abra.

Si tu departamento tiene balcón, la medida de seguridad básica sería contar con un barandal. Este debe ser más alto que tu hijo y sin orificios donde él quepa. Debido a que es un área de exterior, los niños pueden sentirse muy cómodos jugando en el balcón pero siempre debería ser bajo la vigilancia de un adulto.

4. Elige un departamento con áreas para niños

El principal reto de vivir con niños pequeños en un departamento es que ellos se pueden aburrir fácilmente de estar encerrados. Para evitar que la falta de espacio sea un problema, opta por un departamento que tenga amenidades pensadas en los pequeños.

En el caso de Altea, contamos con una ludoteca que es perfecta para que ellos socialicen con otros pequeños y pasen horas de diversión. Si tu departamento no te da esa opción, analiza si tienes una habitación en la que puedas adaptar algunos juegos o elementos con los que tus hijos se diviertan.

¿Qué otros consejos nos recomendarías para quienes viven en un departamento con niños?